Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Despedite vos primero

Imagen
  ¿Cuándo voy a poder hacer el duelo de no tenerte? ¿Cuándo voy a poder hacer el duelo de que me tengas atada a una soga de la cual solo vos podes tironear? ¿Cuándo voy a poder desatar esa soga? ¿Cuándo voy a poder despedirte completamente? ¿Cuándo voy a poder bajar el cuadro con tu foto? ¿Cuándo voy a poder cambiarla por otra más real? ¿Cuándo voy a cerrarte la puerta? ¿Cuándo voy a tomar esa decisión? ¿Cuándo me voy a hacer cargo del dolor que me generas? ¿Cuándo voy a poder valerme por mí misma?  ¿Por encima de lo que me hiciste creer que era?

¿Carta de amor o de despedida?

Imagen
A veces me pregunto si esta es la carta de despedida número cien, número ciento uno, que te escribo. Hasta pensé en escribirle a mi abuela pero a ella la despedí cuando tenía trece, y sus recuerdos no me fantasmean tan recurrentemente. Vos, en cambio, sos la contracara. Lo que al principio resultaba ser ternura, abrigo y acompañamiento, hoy es desconsuelo, vistas por lo bajo, refunfuños por no recibir tus palabras. Otras tantas veces, tampoco tengo ganas de amar.  Tengo absolutamente todo para recriminarte. La imposibilidad de disfrazar tus actos insolentes ya no me cubre, no me sana, ni yo misma me los creo. Como para creérselos... si tan sólo te vieras. Si tan sólo vieras el daño causado, las flores marchitas, el jarrón tirado y las manos sucias. Pero nada te alcanza para que te des cuenta. Te lo puse todo sobre la mesa, como el agua más clara de islas caribeñas, aquellas que brindan un cálido confort. Así traté de ser yo, traté de ser buena, traté de abrirte puertas a mis demoni...
Imagen
 
Imagen
 

Fusión (in)suficiente

Imagen
Con vos hablo de todo. Y a la vez no. Sabemos bastante lo que al otro le gusta, quizás porque nos atrae lo mismo en muchos sentidos. Quizás porque nuestras percepciones se sientan iguales, o casi. Hablamos sobre nuestras opiniones. Releemos historias, analizamos canciones, estados de ánimo de los artistas que nos parecen nefastos y de los que nos clavan el cuchillo en donde más nos duele. Hasta soñamos con intervenir y, sobre todo, prevenir todos los males que ahondan en cada conexión de las neuronas de nuestro maldito y fascinante cerebro. Pero de nuestras cosas no hablamos. Lo íntimo no lo tocamos, al menos no en profundidad. Nos hemos llegado a mostrar nuestras palabras más dolorosas y tragicómicas posibles. Nuestras cartas a gente que lloramos y a quienes les mendigamos disculpas. Disculpas por nuestro dolor. O al menos, que sean conscientes de las heridas que nos relamemos día a día. Y aun así desatendemos el trasfondo. No sé qué te pasó. No sé qué te hizo llorar con un hueco en e...

Cadena

Imagen
Varón Creíste que era tuya Mis emociones tuyas Yo entera Enterita Para vos Ya nunca más yo Como tu extensión Como tu hembra dócil Como costilla No me cortaste las alas Recién ahora me están saliendo Yo solita saldré volando.

Bienvenidos a mi audiencia

Imagen
Damas y caballeros: Muchas gracias por venir Damos inicio a la prueba más intrascendente del mundo Sea dichoso o dichosa quien no deje caer sus convicciones He aquí las bases y condiciones para tener el privilegio de mirarme a los ojos Y no derramar lágrima (Precipitarse no sería un conflicto) Deberán alzar las manos aquellos que osen de suficiente valentía Así que les consulto: ¿Quién me preguntará si prefiero la gloria o la paz? ¿Quién escuchará mis diálogos interminables? ¿Quién creerá realmente en mi inteligencia? ¿Quién confiará en mi voz lisa y llanamente? ¿Quién aguantará mis quejas ante la injusticia? ¿Quién admirará mis tristes venas sin atreverse a acariciarlas? (Cinco manos levantadas) ¿Quién me cederá la palabra cuando quiera defenderme de los que me rodean? ¿Quién me pondrá el escudo en la espalda ante mi vulnerabilidad? ¿Quién me respetará cuando yo no lo haga? ¿Quién me felicitará por mis poemas sin intenciones por detrás? ¿Quién verá en mí lo...